Etiquetado: Sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento, http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15528 En esta videoclase de presenta una descripción general de la situación actual de la educación dentro del marco de la sociedad del conocimiento. Beatriz Tasende, UNED
Programa de radio. Fecha de emisión: 01/11/2009, en http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/8744 Participante/s: Ana Sacristán Lucas (Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales UNED) Sonia M. Santoveña Casal (Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales UNED) Julián Nieto Redruejo (Periodista).
Santoveña Casal (Directora) (2013). Sociedad y Educación 3.0: Espacio de innovación e investigación en igualdad. Dykinson, S.L. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Santoveña Casal, S. Capítulo 1. Metodología didáctica y estrategias de aprendizaje. Impacto: 4.94 ISBN: 978-84-9031-616-0 Sociedad y Educación 3.0. Espacio de innovación e investigación en igualdad intenta proporcionar un tratamiento en profundidad de conceptos, modelos, posibilidades y teorías que ofrece la sociedad actual al proceso formativo, desde una perspectiva descriptiva,...
La finalización de las enseñanzas regladas, en un área específica, no garantiza conseguir un puesto de trabajo y, por supuesto, tampoco la estabilidad laboral. Ante esta situación, los adultos optan por seguir estudiado. La investigación presentada pretende ser un acercamiento al estudio de la participación en cursos de formación permanente universitaria desarrollados íntegramente en entornos virtuales de aprendizaje. Pretendemos esclarecer qué aspectos del proceso de comunicación están enriquecimiento nuestros cursos virtuales. La muestra está formada por cuatro cursos de formación permanente,...
La Sociedad del conocimiento se define por la multiculturalidad, por la variedad en formas de expresión y en contenidos. Para entender el proceso de construcción de las nuevas redes sociales y los estilos de manifestación cultural que se están desarrollando, es necesario participar y vivir lo que intentamos enseñar. Desde la escuela, estamos hablando de una realidad que no conocemos. Una realidad que se está transformando rápidamente, donde sus verdaderos creadores, no hablan de ella, sino que la viven y la...