¿Cómo ser un buen profesor? | Sociedad del Conocimiento | Sociedad del Conocimiento |… |… |…… |…
Un libro que ha caído actualmente en mis manos (aunque el libro es del 2004 ha sido Lo que hacen los mejores profesores universitarios de Bain, K. (2007), la edición española está publicado en Valencia: Publicacions de la Universitat de València.
Lo recomiendo sinceramente. Es entretenido y muy enriquecedor. Escrito de forma ágil y con gran cantidad de orientaciones sobre cómo mejorar como profesores. Algunas de las ideas que he extraído (solo algunas) son las siguientes:
Bain (2007) concluye que el buen profesor se caracteriza por:
conocer en profundidad la asignatura impartida, no es relevante si publican o no, lo importante es que están al día de las innovaciones, conocen en profundidad el área de trabajo, razonan, estudian aspectos de otros campos y formas de trabajar en otras materias
Preparación de docencia: no hablan de qué voy a enseñar, sino de qué van a aprender
Expectativas sobre los estudiantes: Enfocan los esfuerzos en el desarrollo de razonamiento y actuación en la vida real.
Método de enseñanza: se basa en lo que Bain ha llamado ‘entorno para el aprendizaje crítico natural’
Interacción con el alumnado: discusiones abiertas, confianza, entorno seguro.
Evaluación progreso y resultados sobre el aprendizaje de los estudiantes y su propia docencia.
Para ser un buen docente hace falta la retroalimentación de la actividad docente y esto es permitirle a los estudiantes que puedan también evaluar, de esta manera se tiene una idea sobre los errores que los mismos comenten, también si existen fallos en los instrumentos de evaluación que los mismos utilizan, sin embargo realizar ésta actividad con documentos impresos es muy difícil…