Sabiduría digital de Prensky
A la competencia para utilizar las tecnologías y hacerlo de manera adecuada con el objetivo de mejorar sus capacidades cognitivas innatas, como es el proceso de toma de decisiones, Prensky (2009) lo denomina sabiduría digital. A la que define como “la capacidad para encontrar soluciones prácticas, creativas y de contenido apropiado y la satisfacción emocional que implica dar soluciones a los problemas humanos”. Sabio digital, será aquel que sepa combinar sus propias capacidades y habilidades con las potencialidades técnicas que ofrecen las nuevas herramientas, con independencia de su edad, del momento de su nacimiento, o si se considera “nativo digital” (nacido en la era de la tecnología) o “inmigrante digital” (nacido anterior al desarrollo tecnológico). Defiende, el hecho de que un joven o un adulto podrá ser sabio digital si es capaz de utilizar la web 2.0, herramientas como los blogs, para aumentar su audiencia y su conocimiento.
Prensky, M. (2009). H. sapiens digital: From immigrants and digital natives to digital wisdom. Innovate 5 (3). Recuperado de: http://www.innovateonline.info/pdf/vol5_issue3/H._Sapiens_Digital-__From_Digital_Immigrants_and_Digital_Natives_to_Digital_Wisdom.pdf
(imagen del inicio del post de: digitalbob8, digital-drugs-binaural-beats, Creative Commons)
3 Respuestas
[…] digitales? Expresión feliz que lanzó Prensky y que el mismo autor desdice proponiendo el concepto de sabiduría digital. La edad no es un factor determinante para conocer […]
[…] Expresión feliz que lanzó Prensky y que el mismo autor desdice proponiendo el concepto de sabiduría digital. La edad no es un factor determinante para conocer las destrezas digitales, importa la […]
[…] digitales? Expresión feliz que lanzó Prensky y que el mismo autor desdice proponiendo el concepto de sabiduría digital. La edad no es un factor determinante para conocer […]