Las redes sociales: ¿Peligrosas? ¿Beneficiosas?
>Las Redes Sociales son el resultado de la evolución social, es decir, son el resultado de los cambios en los procesos de comunicación e interacción. ¿Son peligrosas? ¿Es necesario cierto control sobre ellas? Es evidente que encierran peligro, sobre todo entre las poblaciones más vulnerables. Es imprescindible más control sobre ellas. Son una nueva forma de relación social, por lo que se deberán desarrollar e implantar nuevas formas de control para garantizar la seguridad; sin embargo, es muy difícil impedir su expansión.
Podéis leer el siguiente artículo, que de forma sintética nos describe algunos de sus beneficios y peligros:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=592984
Los últimos acontecimientos en las Redes Sociales: Los internautas españoles descubren el lado oscuro de las redes sociales ‘on line’ (elPeriódico.com, puede consultarse en: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=593074
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Sonia Mª Santoveña Casal (9 de marzo de 2009). Las redes sociales: ¿Peligrosas? ¿Beneficiosas? Sociedad y educación digital. Recuperado 20 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9w5
>Efectivamente, Jordi, son medios muy diferentes. Un blog no representa ningún peligro y es una forma de comunicación y de difusión de información muy útil. Realmente, las llamadas redes sociales como facebook o twenty representan un medio que no podemos descargar, pero sí, a lo mejor, aumentar las medidas de seguridad, por lo menos para los menores.
>Sobre el peligro de las redes sociales, también hay que ver que no es lo mismo tener un blog, que lo puedes controlar, que estar en una red tipo facebook o twenty, en la que prácticamente sin querer y sin poder controlar-lo puede aparecer información personal y intima.